La uabaína (G-estrofantina) es un compuesto activo que se encuentra en la planta Strophanthus gratus.
La G-Trofantina se utiliza desde hace más de un siglo por sus propiedades curativas.
A pesar de su eficacia y de ser el tratamiento de primera elección para las afecciones cardiacas entre los médicos alemanes desde hace más de 50 años, sigue siendo un gran desconocido para muchos profesionales médicos, incluidos médicos de cabecera, internistas y cardiólogos.
La uabaína se utiliza tanto para tratar como para prevenir las enfermedades cardiacas y los infartos, pero sigue siendo inaccesible para la mayoría de los pacientes cardiacos debido a una falta general de concienciación y conocimiento.
El Dr. Rolf-Jürgen Petry, naturópata alemán, es autor del libro «Ouabaína: la posible victoria sobre el infarto de miocardio», que detalla los beneficios de la ouabaína en la prevención y el tratamiento de los infartos de miocardio. (A continuación se ofrecen enlaces al libro en alemán y a una traducción parcial al inglés).
Un error frecuente es creer que la uabaína, al igual que los digitálicos, inhibe la bomba de sodio/potasio. Sin embargo, en las dosis utilizadas en la práctica, la uabaína no inhibe la bomba, sino que estimula su función, un efecto especialmente beneficioso para los pacientes con angina de pecho o infarto de miocardio (IM).
Al estimular la bomba de sodio/potasio de los glóbulos rojos y las plaquetas, la uabaína reduce la hinchazón celular, lo que permite a estas células navegar por los capilares estrechos con mayor eficacia. Esto, a su vez, mejora la circulación sanguínea y evita la formación de coágulos, sin los efectos adversos asociados a la aspirina y otros anticoagulantes.
Otra creencia errónea es que los niveles endógenos elevados de uabaína contribuyen a la hipertensión. En realidad, estos niveles elevados representan la respuesta natural del organismo a la hipertensión, actuando como mecanismo cardioprotector. Esta función autorreguladora ha llevado incluso a denominar informalmente a la onuabaína «remedio contra el miedo escénico», debido a sus efectos calmantes sobre el organismo.
El doctor Hauke Fürstenwerth también ha explorado el potencial terapéutico de la uabaína en su libro «La uabaína: un regalo del paraíso», que ofrece un análisis objetivo y basado en hechos de su historia y aplicaciones médicas. (Enlace más abajo.)